Y DIOS CREÓ A ELISA
Elisa es francesa, tiene 40 años, tres hijos (Jules, Lou y Mia) y una filosofía de vida multicolor que resume en el lema "una cosa por día". En su blog, pensado como un diario de familia, nos comparte detalles de su vida cotidiana, desde consejos sobre maternidad y educación Montessori hasta tips de belleza, recomendaciones de viaje y sus lugares favoritos. Elisa estudió Letras Modernas y su pasión por los literatura se cuela en los breves escritos que acompañan sus fotografías. Escritos que son delicados poemas en prosa sobre la vida cotidiana. Simples y sensibles como imagino debe ser Elisa.
Et Dieu Créa comenzó siendo el blog de una madre soltera y, poco tiempo después, se convirtió en el álbum familiar que disfrutamos hoy en día, cuando Elisa conoció a Denis y nacieron sus hijas Lou y Mia. Nos cuenta que de chica su abuelo (que coleccionaba antigüedades) le enseñó que los objetos y los muebles tienen vida propia y que basta con cambiarlos de lugar para que hablen su historia. Por eso Elisa lo recuerda en cada mueble que compra para reciclar, en las radios y máquinas de escribir antiguas que decoran los distintos espacios de su casa y que hacen de sus días una fiesta como la que siempre soñó para la infancia de sus hijos.
Ahora Elisa está en Nueva York, donde viajó con su hijo mayor quien pasará las vacaciones de invierno con su papá, mientras ella vuela a París a reencontrarse con su pareja y sus otras dos hijas. En su blog habla acerca de su separación, de lo que implicó para ella ser madre soltera, nos cuenta lo mucho que Denis cambió su vida y le devolvió la confianza en formar una familia. Muchas mujeres en situaciones similares comenzaron a escribirle, sintiéndose identificadas con su historia y aliviadas por sus consejos siempre realistas. Así nació un epistolario virtual que hoy Elisa comparte en su blog y que consiste en pequeñas perlas sobre ese hermoso y complejo arte de ser madre y mujer.
Hace tiempo que quiero escribir sobre Elisa y las últimas fotografías de su viaje a Nueva York (que pueden verse en su cuenta de Instagram) me inspiraron a tomar nota; como me suelen inspirar sus locuras cotidianas, los disfraces, las tortas de chocolate, su sonrisa de labios rojos.
Porque Elisa no solo se parece a la mujer del cuadro de Lempicka: es ella misma una obra de arte.
* Todas las fotos de este post pertenecen a Elisa Gallois y fueron obtenidas de su cuenta de Instagram. Merci Elisa pour partager avec nous ta merveilleuse philosophie de vie!
Qué lindo post, Sofi, ya los estaba extrañando. Es más, justo hoy me preguntaba qué sería de tu bella Place de la Folie. Me dieron ganas de saber más de la vida de Elisa Gallois. Adoro la manera cálida y dulce que tenés para contar estas pequeñas grandes historias de vida.
ResponderEliminarMuchas gracias, Lu querida. Las últimas semanas fueron un poco caóticas, pero no hubo un solo día en que no pensara en mi Place de la Folie y en mis lectoras que me acompañan desde que empezó a girar la rueda. El blog de Elisa es precioso (y de paso viene bien para practicar un poco de francés). Abrazo fuerte, amiga.
EliminarYa me voy a ver a su cuenta de IG , buena mitad de semana Sofie!
ResponderEliminar¡Te va a encantar, Gise, que la disfrutes! ¡Buena semana para vos también!
Eliminar